Opinión pública

Opinión pública

Por: Felipe Martínez Chávez

Homicidio que avergonzó a Tamaulipas

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Dentro de escasos diez días -28 septiembre de 1994- se cumplen los primeros 31 años de un asesinato que cimbró a la clase política de México y trajo vergüenza para Tamaulipas: El de José Francisco Ruiz Massieu.

Se desempeñaba como secretario general del CEN del PRI. Finalizaba el gobierno salinista y estaba por entrar el de Ernesto Zedillo.

Vergüenza para esta tierra y su gente de bien porque el acusado principal, autor intelectual del tinglado de traiciones hacia el interior del PRI, era un victorense llamado Manuel Muñoz Rocha, diputado federal en ese tiempo, ingeniero civil ex gerente del Banco Rural del Noreste con sede en esta capital.

Los ojos del mundo se pusieron sobre Tamaulipas con el estigma de asesinar por cuestiones políticas. Hubo muchos detenidos, la mayor parte inocentes, residentes del municipio de San Carlos, torturados y capturados sin orden de aprehensión.

El embrollo enlodó a Raúl, hermano del ex Presidente Salinas de Gortari, encarcelado y liberado más tarde.

Desde entonces la Ley busca a Muñoz el presunto asesino que puso el dinero para el homicidio. No lo encontraron. Para unos huyó a los Estados Unidos, otros dicen que lo “desapareció” la mafia del poder que ordenó su muerte, para que no confesara un crimen de estado.

Vivo o muerto tiene pendiente de una orden de aprehensión por homicidio calificado, asociación delictuosa y otros.

En su idea criminal, arrastró a otros paisanos que participaron en el incidente sin ser actores principales.

Uno de ellos es Fernando Rodríguez González, secretario particular del diputado Muñoz -séptimo distrito, Río Bravo-, primero en ser capturado, que habría “repartido” los billetes para contratar a los inexpertos pistoleros.

Otro el campesino de San Carlos, Daniel Aguilar Treviño, quien jaló del gatillo a cambio de 50 mil pesos, y su primo Angel Cantú Narváez.

Luego de accionar una metralleta Intratec, Daniel huyó al lado contrario de donde estaban los “amigos” que lo iban a recoger. Dijo entonces que vio intenciones que lo asesinarían para callarlo. Se entregó a un policía y salvó su vida.

Jamás había manejado armas. Se dedicaba a labores del campo en el ejido Corralejo, donde vivía con su madre Doña Jovita y su padre Daniel. Acababa de construir una casita porque pensaba casarse.

A más de 30 años siguen surgiendo dudas sobre la autoría intelectual del proditorio asesinato ¿quién fue el verdadero autor?. Condenaron a Raúl Salinas a 50 años de cárcel, pero en 2005 quedó absuelto de los cargos.

Cierto que Manuel Muñoz, de la mano del “hermano incómodo” de Agualeguas, soñaba con ser Gobernador de Tamaulipas. Raúl le había “regalado” el cargo en Banrural aun cuando era ingeniero civil.

La conclusión final de las autoridades fue que el tamaulipeco fraguó el homicidio en solitario porque el guerrerense, había rechazado apoyar sus aspiraciones políticas. Fue una venganza extrema.

Durante el sexenio zedillista se tejieron muchas novelas. Apareció la “bruja” Franciscas Zetina, alias La Paca, originaria de Tula, Tamaulipas, practicante de vudú, cartomancia y astrología, y otros amigos suyos.

En una acción desconcertante -sin bases científicas- la Procuraduría General de la República pagó a la vidente para localizar, con sus “artes”, el lugar en que se encontraba enterrado el cuerpo de Muñoz.

La trama novelesca armada por el Subprocurador Pablo Chapa Bezanilla, comisionado para el caso, encarceló también a la bruja, luego liberada por falta de pruebas.

Que este aniversario sea ocasión para que las nuevas generaciones de victorenses y tamaulipecos se enteren de este crimen, y la autoridad competente rinda un informe sobre los hechos, que siguen siendo un pasaje negro para la entidad y desgracia para modestos campesinos engañados.

Pero más que nada, que se difundan loso actos criminales para que la sociedad no permita que se repitan. Ya no queremos esas historias.

En otros temas, mire usted que la UAT, vía facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, por recomendación de su Rector Dámaso Anaya Alvarado, colabora con trampeo, identificación de insectos e investigación y capacitación para combatir el gusano barrenador del ganado.

Al momento los muestreos realizados en Tamaulipas no han confirmado la presencia de la especie, lo que fortalece las medidas preventivas.

El Gobernador Américo Villarreal presidió en Victoria las Fiestas Patrias, el Grito la noche del 15, desde Palacio de Gobierno, y el desfile de la Independencia el 16. En territorio todos los municipios se realizaron eventos alusivos, lo que da una idea del nivel de seguridad que ahora se vive.

Miércoles de actividad en el Congreso del Estado. A las once la Mañanera Legislativa; 12:00 sesión de la Comisión Permanente y 14:00 sesión de la Comisión Especial para analizar los hechos de corrupción en la Secretaría de Salud durante en el periodo de Cabeza de Vaca.

Por cierto, el líder del Congreso, Humberto Prieto Herrera, al ser entrevistado por la prensa en los eventos patrios, pidió al jefe estatal del Partido Verde, Manuel Muñoz Cano, que deje de hacer comentarios misóginos, que pida perdón a la diputada Catalyna Méndez y se retracte de todo lo que dijo en contra de ella.

Noticias relacionadas