Nivel medio superior, el más afectado por el abandono escolar

Nivel medio superior, el más afectado por el abandono escolar

  • Nivel medio superior, el más afectado por el abandono escolar: Injuve

Gabriela Sustaita
Aunque gracias a programas de becas como ‘Benito Juárez’ y ‘Rita Cetina’ durante el 2024 la deserción escolar en Tamaulipas disminuyó tres puntos porcentuales, al pasar del 10 al 7 por ciento, el abandono de las aulas sigue siendo un reto, especialmente en el nivel medio superior.
Óscar Asael Rodríguez Perales, director general del Instituto de la Juventud,
(INjUVE), señaló que la falta de recursos económicos, las largas distancias entre los planteles y las zonas de residencia son algunos de los principales factores que influyen en esta problemática.
Explicó que el fenómeno afecta tanto a mujeres como a hombres, aunque en estos últimos se observa una tendencia más marcada, principalmente por la necesidad de contribuir al gasto familiar.
El funcionario destacó que el abandono escolar es más frecuente en los municipios rurales, donde muchos adolescentes y jóvenes migran hacia las ciudades en busca de opciones educativas, aunque no siempre logran concluir sus estudios.
Rodríguez Perales calificó el impulso que están dando el gobierno estatal y federal al tema de las becas como un factor clave para que los niños y jóvenes no se vean obligados a dejar la escuela, al menos no por motivos económicos.

Noticias relacionadas