
Supervisan hospitales privados en Tamaulipas para garantizar servicios seguros
Por Gabriela Sustaita
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Tamaulipas inició un proceso de revisión a clínicas y hospitales privados para verificar que cuentan con la licencia sanitaria que los autoriza a operar, así como con la infraestructura y el personal adecuado para garantizar servicios seguros a los usuarios.
Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, titular del organismo, explicó que estas acciones responden a irregularidades de administraciones pasadas, cuando se otorgaban permisos locales sin validez legal. Recordó que, conforme a la Ley General de Salud, las licencias sanitarias para hospitales privados deben emitirse a nivel federal (COFEPRIS), por lo que ahora se busca regularizar a los establecimientos que carecen de este requisito.
De acuerdo con el censo elaborado por la Coepris, en los 43 municipios del estado operan 213 hospitales, de los cuales 48 son públicos y 165 privados. La mayor concentración de estos últimos se encuentra en Reynosa, con 45 clínicas y hospitales privados, de los cuales únicamente 6 estan en regla.
Rebolledo Urcadiz precisó que las instituciones tienen un plazo de seis meses para iniciar sus trámites de regularización; de no hacerlo, podrían ser sujetas a apercibimientos e incluso suspensiones de actividades, como ya ocurrió en Reynosa y Tampico, donde recientemente se clausuraron tres instituciones.
Al ser Tamaulipas una región estratégica para el turismo médico, con pacientes provenientes de Texas y del norte del país, la Coepris proyecta concluir las verificaciones a hospitales privados antes de diciembre del presente año.