
Opinión pública
Por: Felipe Martínez Chávez
La cloaca de Salud
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Se les acabó el teatrito a los cabezones. Fueron ellos los que mantuvieron una relación de complicidad con los huachicoleros Carmona, y no gente de Morena como quieren hacer creer.
Se confirma -aquí sí con pruebas y no de oídas- al quedar al descubierto la inmunda cloaca de corrupción en la secretaría de Salud, en que salen embarrados el ex Gobernador Francisco García; la ex secretaria Gloria Molina Gamboa y otros del cuadro chico.
Maridaje para saquear el presupuesto, tal vez con miras a financiar campañas a favor del PAN en 2018 y 2019, o pagar la del 2016. El quebrando al erario está calculado en 344 millones de pesos.
La exposición del mugrero que encontraron en Salud fue hecha ante la prensa por el asesor jurídico de la secretaría, Iván Saldaña Magaña.
Hay datos que la sociedad ya sabía. Todo el andamiaje del gobierno dedicado al saqueo y relaciones de confabulación con los presuntos delincuentes, uno de ellos asesinado en San Pedro Garza García, N. L.
Existen 14 nuevas denuncias penales que imputan además a Horacio García Rojas, Subsecretario de Planeación de Salud, Alejandro Aguilar, de Administración y Román Castillo Airola, de Compras del Gobierno.
Si la Fiscalía le da para adelante y el nuevo Poder Judicial responde, van a faltar espacios en los penales para alojar a tanto delincuente.
Hay datos que asombran. El billete se lo llevaron dos empresas, las de los Carmona, Permart Grupo Industrial y Joser Grupo Industrial, la mayoría bajo asignaciones irregulares.
Corruptos pero tontos porque dejaron larga cola que la autoridad investiga. El daño puede ascender a más de 500 millones, porque en ningún momento reclamaron 150 millones que se quedó a deber la secretaría ¿por ser dinero ilícito?.
Bastó con que la entonces Contraloría y otros fiscalizadores siguieran la ruta de ilegalidades. Hay contratos no firmados pero que se pagaron.
En total 70 denuncias ante varias instancias, junto con las penales presentadas ante la Fiscalía este martes.
Fue tanto el descaro que, en un concurso, participó Permart pero se le asignó al Grupo Joser, del mismo origen de los Carmona en procesos de invitación inconclusos. En otras ocasiones primero se pagó y luego firmaron los contratos.
Actuaron como niños de pecho pensando que sus pillerías quedarían ocultas para siempre. En ciertos casos primero pagaron y luego recibieron las facturas de los Carmona. Dejaron rastros que ahora les puede -les va a- costar cárcel por fuero común y federal.
Algo que dejó claro el abogado, al hablar en presencia del titular de Salud, Vicente Joel Hernández y la titular de Anticorrupción, Angélica Pedraza Melo: No se trata de persecución política.
El gobierno de Américo Villarreal “no ha perseguido a nadie, no está persiguiendo ni va a perseguir a ningún ex funcionario”, dijo. Las 14 denuncias están fundamentadas y en condición de generar órdenes de aprehensión.
Que las acciones en esta secretaría sean el comienzo para llevar ante la justicia a funcionarios deshonestos del anterior sexenio. Hay otras dependencias donde chorreó corrupción como Sedesol a cargo de Abdala Carmona y secretaría de Desarrollo Económico de Carlos García González, sin olvidar a Don Truco Verástegui en la General de Gobierno.
Tarde pero están las denuncias. Se retrasaron porque la gente de Cabeza no hizo entrega del gobierno. Huyeron antes de terminar el ejercicio. La 4T tuvo que rastrear documentos para fincar responsabilidades. Hay varios panistas que soltaron prenda.
Tema aparte, por segundo mes consecutivo la encuestadora propanista Massive Caller se ocupa de sondear la intención del voto en Tamaulipas rumbo al 2027.
En particular se refiere al voto por las presidencias municipales. Si le hacemos caso, Morena pondrá una zapatiza a sus contrincantes en los siete municipios principales -más poblados.
Pero ojo, deberá abstenerse de apoyar la reelección de ediles que tienen derecho, Madero, El Mante, Tampico y Matamoros porque no la “levantan”. Perderían. Un alto porcentaje de encuestados dijeron que no votarían por ratificar a sus autoridades.
El apoyo para Morena en Nuevo Laredo es de 51.5 por ciento; Matamoros 47.4; Madero 45.8; Victoria 34.9; Reynosa 39.2; El Mante 43.6; Tampico, 43.8.
Ante este escenario, la intención a favor del guinda no es por la eficiencia de sus alcaldes sino por otros factores como el trabajo y popularidad del Gobernador Américo Villarreal y la Presidenta Claudia Sheinbaum, o las siglas de Morena.
Si adelantan la no reelección a 2027, como es la intención del Movimiento de Regeneración Nacional, podrán exhibir ante los C. alcaldes de dichos municipios que su rating no es favorable y deben retirarse.
Para que los azules no se digan sorprendidos pueden consultar las encuestas de julio y agosto en las páginas de Massive Caller. El cacicazgo le hace daño al partido; seguirán perdiendo las ciudades más pobladas, lo que los llevará a perder diputaciones federales, locales y ayuntamientos.
Creíble. En 2016 los panistas cosecharon 721 mil votos por la gubernatura, hicieron una administración nefasta y comenzó caída libre que no ha tocado fondo. Ya perdieron hasta la dignidad.