Se dispara la demanda de certificados médicos

Se dispara la demanda de certificados médicos

  • Por regreso a clases, se dispara la demanda de certificados

Gabriela Sustaita
En los últimos días, los Centros de Salud de la capital tamaulipeca han registrado un marcado incremento en la demanda de atención para trámites relacionados con certificados médicos, documentos que forman parte de los requisitos que solicitan las escuelas para inscribir a los estudiantes.

De acuerdo con la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Zelenney Rodríguez Mendoza, durante el período vacacional hubo días en los que las unidades permanecieron prácticamente vacías; sin embargo, ahora que el regreso a clases está a la vuelta de la esquina, se están expidiendo hasta 50 certificados médicos al día.

Una situación similar se presenta con los tamizajes para evaluar el desarrollo infantil (prueba EDI) en menores de cinco años. Esta prueba, que también es requisito en las escuelas de educación preescolar, consiste en realizar una serie de ejercicios para evaluar las conductas y respuestas de los niños, con el objetivo de detectar posibles alteraciones neurológicas que pudieran afectar su desarrollo y, de ser necesario, canalizarlos con especialistas para su atención. En este rubro, la Jurisdicción Sanitaria reporta que se aplican en promedio entre 10 y 15 pruebas diarias.

Si bien será hasta el primero de septiembre cuando los estudiantes se reincorporen a las aulas, se estima que la demanda de certificados médicos y pruebas EDI podría mantenerse hasta finales del próximo mes. Cabe destacar que ambos servicios se ofrecen en todos los centros de salud.

Noticias relacionadas