
Diputada propone nuevo método para mejorar lectura
- Diputada propone nuevo método para mejorar lectura en primaria
Por José Gregorio Aguilar
“Simplemente estamos batallando muchísimo”, reconoció la diputada local de Morena, Blanca Anzaldúa Nájera, al anunciar que presentará una propuesta educativa ante el secretario de Educación para mejorar la enseñanza de la lectura en primaria, especialmente en los grados superiores donde aún hay niños que no saben leer con fluidez.
La legisladora, con experiencia como docente, criticó el uso extendido del método silábico —“mmm, a, mmm, a”, ejemplificó— y defendió el método global de análisis estructural, que enseña a leer por palabras completas. Según Anzaldúa, este enfoque permite que los niños aprendan a leer de forma fluida, como lo comprobó durante su etapa en las aulas.
La pandemia de COVID-19 provocó el cierre prolongado de escuelas en México, lo que afectó gravemente el desarrollo de habilidades básicas como la lectura y la escritura. Diversos estudios advierten que hasta un 80 % de los estudiantes de nivel básico presentan hoy un bajo nivel académico, especialmente en comprensión lectora.
La falta de interacción directa con docentes, el acceso limitado a recursos digitales y la pérdida de hábitos de estudio generaron un retroceso educativo sin precedentes. Expertos señalan que este impacto podría perdurar por años, afectando incluso la elección de carrera y el desarrollo profesional de los estudiantes.