Opinión pública

Opinión pública

Por: Felipe Martínez Chávez

“Garrotazo” al PAN y Código Magenta

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Vaya rudeza de los magistrados del Tribunal Electoral doméstico. En una sola jornada le “tumbaron” ocho expedientes a la página de noticias Código Magenta, que se defiende de acusaciones de violencia política de género.

Sigue ganando rounds, invicta, la abogada Tania Contreras López, próxima presidenta del STJE, a quien los celestes aventaron cieno pensando que se quedaría callada.

Al analizar 32 medios de impugnación sobre la elección extraordinaria del Poder Judicial, los magistrados demostraron que el IETAM no anda mal en sus decisiones, las confirmaron. Don Lupe Ramos y su gente están más que fogueados.

De paso le dieron coscorrón al PAN y su representante ante el Instituto, Manglio Murillo Sánchez que, sin tener vela en el entierro, se le fue encima a Tania, que por inelegible, y pidió anular el proceso electoral del Poder Judicial.

La impugnación fue desechada “de plano” por carecer Murillo y su partido de interés jurídico, lo cual sabían pero metieron su mano y pata en un acto de desvergüenza “a ver si pegaba”.

Los comunicadores regios se quedan con las multas: $33,942 (300 UMAS), $11,314 y $5,657… A menos que se las quiten en la instancia federal.

Pensaron que las autoridades locales estaban jugando. La orden de bajar (de la página) el material contra Tania (medidas cautelares) fue dada el 2 de mayo. Lo hicieron hasta el 13 del mismo mes. Se les abrió un nuevo procedimiento sancionador por desacato… Y aumentando.

Libres de posible violencia política en razón de género los medios El Sol, El Norte y Consorcio Interamericano de Comunicación.

No es un juego. Magenta deberá dar una disculpa pública y fijarla en su portada de noticias en su página de Internet y en redes, “sin incurrir en revictimizar a la denunciante”, es decir, sin que la propia disculpa reviva situaciones que provocaron la sanción.

Les queda “estrictamente prohibido mencionar que -la disculpa- “se realiza por orden del IETAM”, y publicar además una síntesis de la resolución de la autoridad electoral.

Además, Doña Tania tiene que elaborar un escrito en que diga que está satisfecha con el perdón de Magenta.

Los magistrados traen el hacha bien afilada. Los comunicadores deberán leer el Manuel para el Uso no Sexista del Lenguaje, y la Guía para el Uso de Lenguaje Desde un Enfoque de Derechos Humanos.

Solo faltó que los manden un semestre a la escuela para que se despojen de misoginia.

Muy difícil que los periodistas se quiten las sanciones en el terreno federal. El golpe está dado. Hay casos similares resueltos.

Así lo dejamos. Hay más expedientes en el TRIELTAM que pronto seguirán la cadena impugnativa.

En el resto de asuntos en agenda, los magistrados no le dieron la razón a ninguno de los aspirantes a jueces y magistrados que controvirtieron al IETAM. La elección sigue siendo válida junto a la cifras de votos válidos.

En otros asuntos, destacar la coordinación desplegada por los gobiernos federal y Tamaulipas para auxiliar a damnificados o afectados por la tormenta tropical Barry. Como nunca se ve el hombro, el apoyo material ilimitado y recursos humanos que mantienen desde hace varios días en territorio.

En la zona sur está concentrada la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Se han entregado más de tres mil despensas y 14 mil litros de agua potable a comunidades afectadas. El viernes es esperaba la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Igual radicado en el sur el Gobernador Américo Villarreal, quien sobrevoló junto con Velázquez la zona conurbada y harían lo propio en Soto la Marina y Aldama.

Unirse en las acciones ha permitido saber de 330 viviendas dañadas por entrada de agua. Se instalaron 32 albergues temporales, fueron evacuadas 175 personas, afectaciones en cinco tramos carreteros y seis puentes vehiculares.

No hay Fonden -como critican algunos- pero las contingencias se van resolviendo oportunamente y sobre la marcha.

Tema aparte, Francisco Adrián Cruz Martínez, de Morena, presidirá la Diputación permanente del Congreso del Estado. Es gente del ex alcalde de Madero, Adrián Oseguera Kernion, de quien fue suplente. Ocupó varias carteras en las dos administraciones que presidió el hoy diputado federal.

La próxima sesión es el lunes a las 11:00 horas. Tienen mucho trabajo. Tan solo en la sesión del 29 de junio -la última- recepcionaron quince iniciativas, algunas “novedosas” como la Ley de Promoción y Fomento a la Movilidad Eléctrica del diputado Armando Zertuche Zuani ¿en qué consiste?. Fomentar y regular el uso de vehículos eléctricos.

Ahora es la Sedesol estatal la que convoca a postores para comprar vehículos. Son 24 camionetas (una de redilas y 23 pick up doble cabina) y cuatro autos sedán. Es mejor comprar que rentar.

Noticias relacionadas