Tendencia de repatriación en Tamaulipas se mantiene a la baja

Central American migrants walk along the railroad tracks as they wait to board a train known as “The Beast” to reach the border with the US, in Guadalajara, Jalisco state, Mexico on April 3, 2018. President Donald Trump on Tuesday vowed to deploy the military to secure America’s southern border, as a caravan of Central American migrants heads north through Mexico toward the United States. / AFP PHOTO / ULISES RUIZ

Tendencia de repatriación en Tamaulipas se mantiene a la baja

Por José Gregorio Aguilar

Datos del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes muestran que durante el primer trimestre de este 2025, las deportaciones por la frontera de Tamaulipas han disminuido a pesar de las expectativas de repatriaciones masivas que se esperaban con la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos.

Aunque las razones detrás de esta disminución son variadas, lo cierto es que, de acuerdo con Juan José Rodríguez Alvarado, en estos primeros meses del 2025 se han repatriado 37 mil mexicanos en el período de enero a marzo, una cifra muy por debajo de los que se deportaron en los mismos meses, pero de años anteriores.

En Tamaulipas, la reducción también ha sido significativa dijo Rodríguez al afirmar que han sido poco más de 7 mil los migrantes repatriados por la frontera del Estado en los primeros tres meses del año.

A pesar de la retórica de deportaciones masivas, Tamaulipas sigue siendo el principal punto de repatriación, con cruces fronterizos clave como Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa; sin embargo, la amenaza está latente y el Gobierno del Estado ya está preparado para recibir una posible e inusual llegada de migrantes

Noticias relacionadas