
Alianza de Maestros rechaza lenguaje inclusivo
Alianza de Maestros rechaza lenguaje inclusivo; el término “todes”, no existe, es un modismo
Por José Gregorio Aguilar
El presidente de la Alianza de Maestros, Carlos Aguirre Marín se opuso a la legislación sobre el lenguaje inclusivo que propone el uso de la letra “e” y la eliminación de las letras “a” y “o” en palabras como “todos”.
Desde hace ya tiempo, grupos de la diversidad y activistas promueven y están buscando que se legisle para que la sociedad en general use la palabra “todes” expresión que se refiere a personas que no se identifican ni como hombres ni como mujeres.
Además de todes, otras palabras que los grupos de la comunidad promueven son “nosotres”, “compañere”, “elles”.
En su lugar, la Alianza de Maestros propone priorizar y trabajar en la atención a los niños que, por diversas circunstancias, se aíslan en la escuela, a los que no conviven y no participan pero que sí necesitan de apoyo para participar en actividades deportivas, sociales y de convivencia; eso sí sería un programa o proyecto de inclusión y de diversidad, aseguró Carlos Marín.
Cabe recordar que el escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de la Literatura, quien falleció el pasado 13 de abril de este 2025, calificó en su momento como “una estupidez” y se burló del lenguaje inclusivo y del uso de todes.