
Llaman a prevenir quemaduras en menores
Llaman a prevenir quemaduras en menores; Tamaulipas ocupa el décimo lugar nacional en casos atendidos
Gabriela Sustaita
Aunque diciembre y enero son los meses en los que tradicionalmente se incrementa la demanda de atención médica por quemaduras en menores, los periodos vacacionales en general representan un riesgo, ya que los niños pasan más tiempo en casa, donde se suscitan la mayoría de estos accidentes.
Durante el 2024, la Unidad de Quemados del Hospital General de Ciudad Victoria atendió 70 casos, muchos de los cuales ameritaron ser trasladados de urgencia a un hospital en Galveston, Texas, para recibir atención especializada.
De acuerdo con Antonio Carlos Hernández Gómez, director de la Fundación Michou y Mau, delegación Tamaulipas, la mayoría de estos accidentes se original en la cocina, a causa de descuidos por parte de los propios padres de familia. Los menores de entre 2 y 8 años de edad conforman el grupo más vulnerable.
A nivel nacional, Tamaulipas ocupa el décimo lugar en atenciones por quemaduras en niñas, niños y adolescentes. Para reducir el riesgo de estas lesiones, que pueden dejar secuelas de por vida, la Fundación Michou y Mau mantiene campañas permanentes de prevención dirigidas tanto a menores como a madres y padres de familia.
Con el propósito de fomentar una cultura de prevención, en 2017 el Senado de la República declaró el 27 de abril de cada año como el “Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes”.
En el marco de esta fecha, este miércoles la Fundación Michou y Mau, en conjunto con la Secretaría de Salud, llevó a cabo un evento con niñas y niños, en el cual, a través de pláticas y actividades recreativas, se les brindaron consejos prácticos para prevenir este tipo de lesiones.