La acumulación de cacharros un detonante para el dengue en Victoria

La acumulación de cacharros un detonante para el dengue en Victoria

La acumulación de cacharros un detonante para el dengue en Victoria; la autoridad sigue indiferente

La falta de conciencia ciudadana y la acumulación de basura en patios y techos están propiciando la reproducción del mosco del dengue en Tamaulipas, especialmente en la capital del estado.
La coordinadora del Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria de Victoria, María del Socorro Puga Hernández, criticó la renuencia de algunos ciudadanos a tirar sus muebles y cacharros, lo que genera un entorno ideal para la proliferación del mosco.
La funcionaria destacó que la ciudadanía se queja de las fumigaciones, pero no logran entender que estas no son efectivas si no se eliminan los focos de reproducción del mosco.
Entre los objetos que se detectado por parte de la jurisdicción sanitaria y que contribuyen a la proliferación del mosco se encuentran juguetes, bicicletas, garrafones, partes de automóviles, llantas, sillas, refrigeradores, estufas y lavadoras.
Para abordar este problema, Puga Hernández anunció que se pedirá a las autoridades municipales y legisladores a que en verdad trabajen en el problema de lotes baldíos y casas abandonadas con basura en patios. También se se espera que se realicen acciones para atender la salud pública y evitar contagios, en lugar de esperar a que existan enfermos.
En ese sentido reiteró que es preocupante que, cuando se realizan los cercos sanitarios, se encuentren casas abandonadas o con personas acumuladoras que no han limpiado sus patios en más de tres años.
En el sentido, finalizó comentado que es necesario que la autoridad en verdad se involucre para abordar este problema y proteger la salud de los ciudadanos.

Noticias relacionadas