
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade.
Otra Comapa desfalcada.
Los problemas de saqueo y corrupción en nuestro país y obvio en el Estado, solo terminarán cuando la voluntad política alcance para acabar con ese flagelo que se ha padecido de siempre.
A nivel federal se han dado manifestaciones de combate, sin embargo, no se han visto acciones en contra de corruptos o ladrones, salvo las inhabilitaciones que se han hecho públicas. Y en Tamaulipas, es en esta administración estatal en donde más denuncias penales se han presentado en contra de exfuncionarios, pero pese a ello, la procuración y administración de justicia ha sido lenta. Se podría pensar que es por cautela y sigilo, sin embargo, hay la percepción que es por supuesta complicidad.
En fin, el punto es que las auditorias no paran y las irregularidades o presuntos malos manejos no dejan de aparecer, sobre todo en cuanto a los organismos operadores de agua, conocidos como las Comapas.
Ejemplos hasta ahorita son varios, pero el último es el caso de Aldama, en donde la Auditoría Superior del Estado detecto precisamente en su Comapa, irregularidades por el orden de casi 21 millones de pesos, durante el ejercicio 2023.
Claro que los presuntos responsables cuentan con los tiempos establecidos para la comprobación de las observaciones hechas, y una vez agotados, pues vendrán las denuncias correspondientes. Sin lugar a dudas que los Tamaulipecos ven con buenos ojos este tipo de información, porque la presunción es que los funcionarios en todos sus niveles han hecho de su responsabilidad la oportunidad para enriquecerse, y en el caso de las Comapas, se dice; que han servido para lo mismo, con el agregado que financian campañas políticas.
Habrá que esperar para ver hasta donde las nuevas administraciones de estos organismos del agua, se atreven a denunciar las irregularidades que encuentren, o la misma auditoria del Estado, pero, sobre todo, hasta donde llegaran.
Porque habrá que recordar casos como el de Victoria, en donde el Alcalde Eduardo “Lalo” Gattas, cuando empezó su primer período denunció presuntos desvíos de recursos de Comapa-Victoria, por el orden de los 400 millones de pesos. Y han pasado más de tres años y no existe una sola acción en contra de ninguno de los entonces funcionarios… y lo que es peor, se presume que las cosas no han cambiado, a excepción de él gerente.
LA ULTIMA
Mediante la firma de tres convenios de colaboración, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Ayuntamiento de Matamoros realizarán diversos programas que tienen como objetivo contribuir al desarrollo integral de la comunidad en esta región del estado.
Los acuerdos firmados por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y el presidente municipal de Matamoros, José Alberto Granados Fávila, suman la participación de los universitarios de esta localidad pertenecientes a la Facultad de Medicina y a la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros.
Anaya Alvarado dijo que estos tres convenios refuerzan la convicción de la Universidad y el Gobierno de trabajar en sinergia para generar beneficios tangibles a las familias tamaulipecas.