
Garambullo (Myrtillocactus geometrizans)
El garambullo es un cactus originario de las regiones áridas y semiáridas de México, incluido Tamaulipas, donde se encuentra en su hábitat natural. Es conocido por su impresionante forma columnar y sus característicos segmentos que se agrupan en una estructura similar a un arbusto.
Este cactus es altamente resistente a la sequía y puede crecer en suelos pedregosos y bien drenados. Durante la temporada de floración, el garambullo produce flores pequeñas de tonos morados o rosados que atraen a diversas especies de polinizadores. Posteriormente, da frutos comestibles, llamados garambullos, que son pequeños y de color morado oscuro, muy valorados por su sabor dulce y ácido, consumidos tanto frescos como en la preparación de jaleas, mermeladas y bebidas tradicionales.
El garambullo no solo es importante desde el punto de vista ecológico, sino también cultural, al ser una planta que simboliza la adaptabilidad y la vida en las regiones áridas de Tamaulipas. Su presencia en jardines y paisajes ofrece una conexión profunda con la flora autóctona de la región.