SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez Andrade

Tres alcaldes bajo la mira

Dicen que tanto va el cántaro al agua, hasta que se quiebra, y esa conseja popular debería ser escuchada por aquellos alcaldes y ex alcaldes de Tamaulipas que están en la mira de la Auditoría Superior del Estado que no han podido subsanar las observaciones de sus cuentas públicas, pero que además no han tenido empacho en jugar a las vencidas con el poder en turno, como es el caso de Reynosa, Matamoros y Victoria.

Y tal parece que la “voluntad política” de los órganos fiscalizadores para estos casos va en serio, porque las declaraciones del titular de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco, no bajan de intensidad, sino por el contrario cada vez son más fuertes e intensas, al grado de asegurar que habrá cárcel para aquellos que vencido el plazo no comprueben el uso de los recursos observados.

De tal manera que las administraciones de Carlos Peña Ortiz, Mario Alberto López Hernández y Eduardo Gattas Báez, se ubicaron con mas observaciones, durante la fiscalización de la Cuenta Pública de 2023, al grado que entre las tres alcaldías hubo un faltante de 8 mil 288 millones de pesos.

De acuerdo a la Auditoría Superior del Estado, la lista negra la encabeza Mario Alberto López “La Borrega”, quien debe aclarar más de 5,559 millones de pesos, que incluyen observaciones no solo al gasto municipal, sino que también a COMAPA y Sistema DIF municipal.

En el caso de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, “Makito” le detectan observaciones durante el ejercicio fiscal de 2023, con un monto que asciende a poco más de 1,817 millones de pesos

En el caso concreto de Eduardo “Lalo” Gattas Báez del municipio de Victoria, Noriega Orozco dijo que sigue pendiente de comprobar las irregularidades encontradas en el 2021 y 2022, mientras que de la última revisión echa a la cuenta pública del 2023, detectaron anomalías por casi 439 millones de pesos. De tal suerte, que entre las observaciones realizadas al ayuntamiento victorense y a la Comapa Victoria, se tendrá que justificar el uso de poco menos de mil millones de pesos de la primera administración de Eduardo “Lalo” Gattás Báez y parte de su segunda temporada.

La verdad es que, a estas alturas difícilmente alguien pondría en duda la veracidad de las acusaciones del auditor, por dos razones. Primera; porque la percepción ciudadana es que los alcaldes, o en su mayoría, se enriquecen en cuanto llegan a ese poder. Segunda; por la serie de acusaciones que tienen en su contra, sobre supuestas adquisiciones de residencias y terrenos.

Verdad o no, dadas las circunstancias, los tamaulipecos están convencidos que algo hay de verdad en esos supuestos. En fin, por lo pronto, la Auditoría Superior del Estado pone de nueva cuenta en el escenario a los alcaldes de Reynosa, Matamoros y Victoria, como responsables de comprobar un faltante de 8 mil 288 millones de pesos de la Cuenta Pública de 2023, amén de los pendientes del 2021 y 2022, así que habrá que esperar quien gana la partida, o parafraseando la conseja popular, que cántaro se quiebra primero.

LA ÚLTIMA:

En el marco de la Asamblea Solemne de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el rector Dámaso Anaya Alvarado entregó el nombramiento como presidenta honoraria de Familia UAT, a la Lic. Isolda Rendón, destacando su liderazgo en iniciativas que fortalecen la unidad y el bienestar de la comunidad universitaria.

Noticias relacionadas